Gran ambigrama de Pau Gasol a cargo de Harpo, que felizmente vuelve a la creación activa
viernes, 29 de febrero de 2008
Aupa, Pau
Publicado por
Juan Luis
en
14:18
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestPara cualquier comida, cualquiera
Este chicle lo anuncian para cualquier comida y, si no, que se lo pregunten a la nariz de este pobre personaje de Arcimboldo. Vía Ads of the world, donde también se despachan con un warhol
Publicado por
Juan Luis
en
14:10
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 28 de febrero de 2008
Feliz 29 de Febrero
Mañana es un día especial para los que nacieron un 29 de febrero (tienen hasta un club).
¿Pero qué factores (además del mero calendario) deberíamos tener en cuenta para estimar las personas vivas que nacieron un 29 de febrero?
Actualización: hoy día de autos aparece en 20 minutos un artículo sobre el tema, en el que informa de que hay más de 35000 españoles que cumplen hoy años, lo cuál parecen mucho si consideramos que, por puro azar, sería uno de cada 1461 nacidos (daría lugar a una población de más de 51 millones, bastante superior a la actual).
Tal vez mi hipótesis de que en los partos programados se evitaría esa fecha es falsa y es al contrario, como el caso de la familia que cita el artículo, en la que abuelo, padre e hija cumplen hoy los (pocos) años.
Publicado por
Juan Luis
en
19:16
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 27 de febrero de 2008
No, si al final las cigüeñas...
Según cuenta el libro "La paradoja del bronce" de Manuel Conthe, en Noruega, en el S.XIX, analizaron la distribución de nacimientos a lo largo del año en relación con la presencia de las cigüeñas y hallaron una alta correlación...
Publicado por
Juan Luis
en
14:44
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: estamos leyendo, números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 26 de febrero de 2008
El descenso del aumento
Ayer, en el debate entre los candidatos a presidir el Gobierno en España, me llamó la atención un gráfico que mostró Zapatero sobre la evolución del precio de la vivienda que me pareció alejado de la realidad:
Rebuscando entre la documentación de su partido, encontré el gráfico en su balance de gestión:Aquí se ve que es la evolución de los porcentajes de subida en cada periodo: no es que el precio vaya bajando, sino que aumenta menos.
Actualización: sólo aclarar que sí que dijo "esta es la evolución del precio de la vivienda" cuando mostró el gráfico (por eso me sorprendió) aunque luego lo matizó porque acabó diciendo que había descendido "hasta estar en una subida del 4,8%". Lo podéis ver aquí, alrededor del minuto 5 del vídeo.
Y lógicamente no es una crítica política (que no es el objeto de este blog) sino estadística...
Publicado por
Juan Luis
en
15:44
5
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 25 de febrero de 2008
Llamando a Mycall
Divertida campaña (vía Ads of the world) de teléfono en la que telefonizan algunos nombres propios.
Pensando en castellanizar la propuesta sólo me ha salido esto (perdón, entre otras muchas cosas, por el localismo):
Publicado por
Juan Luis
en
18:05
7
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: pasarratos, paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 24 de febrero de 2008
Ana y María, María y Ana
Nos ha interesado mucho este problema incluido en Futility Closet que tratamos de traducir lo mejor posible:
María tiene 24 años. Tiene el doble de edad de la que tenía Ana cuando ella tenía la edad que Ana tiene ahora. ¿Qué edad tiene ahora?
En Futility Closet citan una polémica que tuvo lugar en la prensa norteamericana en 1903 acerca de si la solución era 16 ó 12, e insinúa que tal vez sea el momento de reabrir el debate. ¿Por qué?
Publicado por
Juan Luis
en
15:36
11
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestUn encargo y un reto
Marta, mi primer ambigrama digamos que "de encargo":El reto: a ella le apetecía uno "doble" con Marta/Sergi o Marta/Sergio que yo no he conseguido. Si alguien se anima, seguro que nos lo agradece...
Ver todos mis ambigramas
Actualización: Tomás ya respondió al encargo con un estupendo ambigrama que os animamos a ver en su blog.
Actualización 27 de febrero: Alberto Portacio nos regala también este gran ambigrama.
Publicado por
Juan Luis
en
9:28
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestsábado, 23 de febrero de 2008
Garnett puede con todo...
Circula por ahí este spot protagonizado por el jugador de baloncesto NBA Kevin Garnett para Adidas, pero hemos descubierto que es de 2004. Aún así, un ejemplo de originalidad y uso eficaz de (¡suponemos!) efectos especiales:
viernes, 22 de febrero de 2008
El arte de Eneko
Por Eneko, en 20 minutos.
Publicado por
Juan Luis
en
15:47
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 21 de febrero de 2008
Tocando las narices al corrector
En TamTam proponen dos útiles correctores ortográficos on-line: Revisor y Orangoo
Después de probarlos, parecen útiles y potentes si bien, pecan del mismos problema que el resto de correctores: en realidad buscan palabras desconocidas.
Ya propusimos aquí hace tiempo un texto que incluye unas 30 faltas no detectadas. Ahora os proponemos enlazar la mayor cantidad de palabras que sean todas incorrectas pero de forma que el corrector nos de la "palmadita en la espalda" de que no hay ningún error.
Por ejemplo:
Té es tuve ya bando asta hay ("es" y "tuve" son correctas pero había que poner "estuve")
Publicado por
Juan Luis
en
15:07
4
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buena letra
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 20 de febrero de 2008
El peso de una moneda
Terminó nuestra encuesta Respuestas azarosas. Os recordamos su "enunciado":
"Lanza una moneda. Si sale cara, marca "Sí". Si sale cruz, responde sinceramente: ¿alguna vez has simulado una enfermedad para no ir a trabajar?"
Finalmente los resultados han sido:
Personas que respondieron: 60
Número de respuestas "Sí": 48
Número de respuestas "No": 12
Número estimado de caras: 30
Número estimado de cruces (y, por tanto, número de respuestas supuestamente sinceras): 30
Por tanto, si a las 48 caras restamos las 30 supuestamente debidas al azar, nos quedan 18. Así el porcentaje estimado de síes (personas que supuestamente alguna vez han simulado una enfermedad para no ir a trabajar) sería:
18/30 = 60%
Interrogantes que (me) planteo:
-Media hora antes de terminar el plazo de la encuesta había 59 respuestas y no este redondo y cómodo 60. ¿Cómo evaluamos el número de caras con un resultado impar como 59?
-¿Es 60 un número suficiente para estimar un 50% de caras?
-En mi opinión lo más difícil: ¿cómo estimamos el número de personas que no han lanzado la moneda pero sí han respondido? (perfil que parece lógico que haya existido)
Publicado por
Juan Luis
en
10:35
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 19 de febrero de 2008
Deja que alguien se encargue de tu ventana
Simplemente pincha el enlace y disfruta. No modifiques el tamaño de la ventana emergente con el fin de que funcione mejor.
Pincha aquí (a veces falla debido a la sobrecarga de tráfico en su web)
Estos son los autores (circula por ahí, gracias, Sagrario)
Publicado por
Juan Luis
en
14:57
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Circula por ahí
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestAscensores caprichosos
En el libro "La paradoja del bronce" de Menuel Conthe se propone la siguiente cuestión: dos científicos trabajan en un edificio de seis plantas (más la planta baja). Uno trabaja en la primera planta y otro en la sexta. Como colaboran juntos realizan frecuentes trayectos entre la primera y la sexta.
Pero el que estaba en la primera se quejaba de que el primer ascensor que llegaba casi siempre bajaba, mientras que el que estaba en la sexta se lamentaba de que el primero normalmente subía.
El autor cita a Martín Gardner con la siguiente explicación: el ascensor que espera el primero sólo subirá si tiene la suerte de que esté en la planta baja, 1/6, (descartamos que esté en su propia planta) mientras que en 5/6 de los otros casos bajará. Las mismas cuentas se le asignan por simetría al de la sexta planta.
Se justifica este planteamiento con algunas suposiciones que no incluyo para no condicionar. En cualquier caso, a mí no me convence el planteamiento: creo que no tine lógica esa simetría ni creo que los casos puedan ser equiprobables. ¿Qué pensáis?
Publicado por
Juan Luis
en
8:46
10
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: estamos leyendo, números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 18 de febrero de 2008
Ilusión óptica de Buenafuente y Rajoy
El otro día vi esta imagen que servía para anunciar la entrevista del showman Buenafuente al líder de la oposición Rajoy
Esta divertida foto me animó a realizar una imagen híbrida, ilusión óptica que representa una cara que, si te acercas, tiene unos rasgos y, si te alejas, otros (la más famosa es "Mr Angry and Mrs.Calm").
Hemos diseñado dos: en ambas se ve a Rajoy si te acercas a la pantalla y a Buenafuente si te alejas un par de metros. En cada una, en mi opinión, "pesa más" uno de los dos, pero no os decimos en cuál para que opinéis vosotros mismos.
Todas nuestras imágenes híbridas
Aprende a realizar tus propias imágenes híbridas.
Para los que no conozcáis a los personajes (y también para el resto), aquí tenéis un vídeo de la entrevista:
Publicado por
Juan Luis
en
17:52
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: pasarratos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 17 de febrero de 2008
Maquillando la edad
Lograda campaña (más ejemplos en Ads of the world) en la que se representa perfectamente la idea del producto: gracias a esta crema puedes "maquillar tu edad".
Eso sí, han sido prudentes y no han querido maquillar la cifra de las decenas. Parece claro que borrando un trozo de cifra se consigue reducir la edad cincuenta años con eficacia.
Pero hay otras maneras (¿cuantas?) de reducir 60 años con un sólo borrón si uno es menos escrupuloso con la forma de las cifras.
¿Y si nos permitiéramos dos borrones (que no borren toda la cifra, claro), uno en cada cifra o dos en la misma? ¿Hasta cuántos años podríamos reducir?
Actualización: Tomás nos propone estas dos ideas: de 102 se pasa a "1 ó 2" y de 99 a 11.
sábado, 16 de febrero de 2008
El mundómetro
Ya habíamos incluido algo similar con el Worldclock, aunque este Worldmeter que recomienda TamTam es espectacular. Es un contador de diferentes estadísticas mundiales simuladas como si fueran en tiempo real (aquí puedes leer información sobre cómo se ha creado)
El proyecto además tiene un apartado relacionado con el hambre en el mundo: Stop the hunger
En esta captura de pantalla (frenando las terribles cifras un instante) se relacionan (si no hemos traducido mal) las siguientes cifras diarias: los dólares gastados por enfermedades relacionadas con la obesidad en EEUU, los dólares gastados en comida comprada y tirada en EEUU, los dólares gastados en el mundo en ayuda contra el hambre y el dinero que permitiría dar de comer a los que tienen hambre.
Publicado por
Juan Luis
en
16:08
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 15 de febrero de 2008
¿Tienes este número en tu casa?
4 85650 78965 73978 29309 84189 46942 86137 70744 20873 51357 92401 96520 73668 69851 34010 47237 44696 87974 39926 11751 09737 77701 02744 75280 49058 83138 40375 49709 98790 96539 55227 01171 21570 25974 66699 32402 26834 59661 96060 34851 74249 77358 46851 88556 74570 25712 54749 99648 21941 84655 71008 41190 86259 71694 79707 99152 00486 67099 75923 59606 13207 25973 79799 36188 60631 69144 73588 30024 53369 72781 81391 47979 55513 39994 93948 82899 84691 78361 00182 59789 01031 60196 18350 34344 89568 70538 45208 53804 58424 15654 82488 93338 04747 58711 28339 59896 85223 25446 08408 97111 97712 76941 20795 86244 05471 61321 00500 64598 20176 96177 18094 78113 62200 27234 48272 24932 32595 47234 68800 29277 76497 90614 81298 40428 34572 01463 48968 54716 90823 54737 83566 19721 86224 96943 16227 16663 93905 54302 41564 73292 48552 48991 22573 94665 48627 14048 21171 38124 38821 77176 02984 12552 44647 44505 58346 28144 88335 63190 27253 19590 43928 38737 64073 91689 12579 24055 01562 08897 87163 37599 91078 87084 90815 90975 48019 28576 84519 88596 30532 38234 90558 09203 29996 03234 47114 07760 19847 16353 11617 13078 57608 48622 36370 28357 01049 61259 56818 46785 96533 31007 70179 91614 67447 25492 72833 48691 60006 47585 91746 27812 12690 07351 83092 41530 10630 28932 95665 84366 20008 00476 77896 79843 82090 79761 98594 93646 30938 05863 36721 46969 59750 27968 77120 57249 96666 98056 14533 82074 12031 59337 70309 94915 27469 18356 59376 21022 20068 12679 82734 45760 93802 03044 79122 77498 09179 55938 38712 10005 88766 68925 84487 00470 77255 24970 60444 65212 71304 04321 18261 01035 91186 47666 29638 58495 08744 84973 73476 86142 08805 29443
Pues ten cuidado, pues su posesión podría ser ilegal
(Lo encontré hoy por casualidad y me ha hecho mucha gracia)
Publicado por
Juan Luis
en
10:54
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 14 de febrero de 2008
Cada moneda ayuda
Este es el eslogan de esta campaña publicitaria de Amnistía Internacional en la que una moneda ayuda a quitar los barrotes (es una idea alternativa a esta otra que ya pusimos)
(Vía Adverbox)
Publicado por
Juan Luis
en
14:57
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 13 de febrero de 2008
Más ambigramas salados
Txescu nos propone un par de nuevas soluciones al reto de lasal: una que se ajusta más al original y otra, ya con más libertad, de simetría en 45º
Respuestas azarosas
Os proponemos la siguiente encuesta (que podéis responder al margen):
"Lanza una moneda. Si sale cara, marca "Sí". Si sale cruz, responde sinceramente: ¿alguna vez has simulado una enfermedad para no ir a trabajar?"
Os animamos a responder y, además, lanzando la moneda para que podamos sacar conclusiones (que serán más fiables cuantas más respuestas, claro)
La idea está extraída del libro "La paradoja del bronce", de Manuel Conthe, que la propone como método de realizar encuestas en las que a las personas les pueda costar más ser sinceros.
Puedes ver el resultado de la encuesta en esta entrada
Publicado por
Juan Luis
en
9:08
1 comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 12 de febrero de 2008
Más que nunca, el poder de tu voz.
El Gobierno de España ha impedido la difusión de este interesante spot en las cadenas nacionales de televisión, según informa la propia Amnistía Internacional, por considerarlo "publicidad política"
Los que lo creáis conveniente, podéis contribuir, pues, a su difusión.
Publicado por
Juan Luis
en
15:13
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestLogos sensitivos
A raíz del pobre logo aplastado de WWF nos hemos animado a realizar otros logos sensitivos como el de Microsoft y su posible compra de Yahoo.
Si se te ocurren más, ya sabes dónde enviarlos.
Actualización: Tomás ha tuneado este logo del Messenger para hacerlo más "igualitario"
Publicado por
Juan Luis
en
14:52
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: pasarratos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestLogo atacado
Ingeniosa campaña de WWF (vista en I believe in adv) en la que no sólo se ven amenazados los pandas reales.
Este es logo atacado ampliado.
Y este el verdadero:
Publicado por
Juan Luis
en
10:26
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 11 de febrero de 2008
Para ambigramistas con salero
Ayer pasé junto al restaurante "lasal", cuyo logotipo es casi un ambigrama (de una palabra que, por otro lado es palindrómica).
¿Alguien se atreve a rematarlo venciendo a esa "s"? (Como siempre podéis enviar soluciones a este correo)
Actualización: Tomás nos envía estas dos primeras (y buenas) soluciones:
Otra gran solución a cargo de Merfat
Publicado por
Juan Luis
en
16:31
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas, pasarratos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 10 de febrero de 2008
Pulsando el botón rojo
Sin querer, rechacé dos comentarios que quería haber aprobado (me equivoqué de casilla al marcar).
Aunque he intentado contactar con las víctimas del "comentaricidio", vayan desde aquí mis disculpas lúdicas (pero sentidas)
Cabe en cualquier sitio
Me llamó la atención esta campaña sobre el coche Smart por lo ingenioso del planteamiento y porque es un coche que me resulta poco simpático, ya que sus propietarios suelen cumplir a rajatabla la idea y lo colocan en cualquier sitio.
No me ha resultado tan fácil encontrar otros ejemplos de intercalar una palabra entre otras dos, aprovechando la última letra de la primera y la primera de la segunda y que la que escribamos represente algo que esté entre ellas o sea una etapa intermedia. Ahí van un par de primeas sugerencias (que espero mejoréis):
LOTERÍAzaRIQUEZA
BARCELONAvióNUEVA YORK
Publicado por
Juan Luis
en
9:46
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: pasarratos, paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestsábado, 9 de febrero de 2008
Midiendo el salto
Bella y original campaña sobre los juegos olímpicos (este y otros anuncios de la campaña en I believe in adv)
Publicado por
Juan Luis
en
16:02
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestDos papas por kilómetro cuadrado
En el Vaticano hay 2 papas/m2, como bien argumenta Ivan Skvarca en TamTam
Nos ha recordado la entrada de hace unos meses en Microsiervos que recordaba que "El ser humano tiene estadísticamente menos de dos piernas" (a lo que también hace referencia Ivan).
¿Conoces más hechos estadísticos sorprendentes?
Actualización: nos referíamos, lógicamente, a dos papas/km2, gracias por los avisos...
Por cierto, aprovechando el error, ¿qué objetos o superficies podrían tener una "densidad" de 2 papas/m2. Por ejemplo, una alcantarilla de 80 cm de diámetro (sobre la que se pose el Papa, claro)...
Publicado por
Juan Luis
en
10:39
7
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 8 de febrero de 2008
Angie
Por Alberto Portacio.
No se si será por esta Angie, pero por si acaso...
boomp3.com
Publicado por
Juan Luis
en
13:07
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 7 de febrero de 2008
Un producto de Creadotecnia
Con el fin de que exista una página que reúna información de todos los proyectos en los que ando liado, he abierto Creadotecnia
Allí encontraréis información sobre este Espejo Lúdico, de Ilusionario (el otro gran artefacto del que soy responsable) así como de otras actividades varias.
La idea era dividir Creadotecnia en varias secciones (Ilusionario, Espejo Lúdico, Matemáticas, Ambigramas, Escritos, Música y Diseño web) en las que además de producciones propias, la persona interesada pueda encontrar recursos, enlaces o libros relacionados con cada tema.
Si te interesa un poco de todo puedes echar mano de nuestro Mugshot, un "refrito" de casi todo lo que andamos haciendo o viendo en la red.
Hemos aprovechado aplicaciones en red para incluir libros recomendados, enlaces o una pequeña pero cómoda televisión de vídeos (en la parte inferior de este blog tenéis el "canal" Espejo Lúdico TV, con todos los vídeos que hemos recomendado en el Espejo).
En fin, una forma de organizar toda la información que vamos recibiendo (y que espero que alguna sea de vuestro interés), a la vez que establecemos un punto de referencia y contacto para el que se asome aquí y allá.
miércoles, 6 de febrero de 2008
Jeroglíficos polinomiales
Hoy, en el aula, explicando los monomios, donde aparecen ejemplos del tipo xyz, una alumna me preguntó :"¿Y las letras no pueden formar palabras?". Me ha parecido una idea muy divertida que, tras darle algunas vueltas, me ha llevado a estos "jeroglíficos polinomiales".
Para resolverlos hay que aplicar las reglas de las operaciones con monomios (usamos x como símbolo del producto, en vez del punto, por cuestiones gráficas) a la vez que se está atento a la información que ofrecen las palabras. ¿Cuál es, entonces, la solución a estas operaciones y cuál su interés?
1) peces x peces =
2) envases x envases x envases =
3) id x 5amantes =
Bueno, no descartamos una segunda entrega y, por supuesto, animaos a inventaros otros ejemplos...
Publicado por
Juan Luis
en
14:44
5
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: a pie de aula, pasarratos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 5 de febrero de 2008
Poniendo el acento
El otro día vi en una mesa una pintada:
Te quiero
Y pensé que fácil es cambiar todo el sentido con un simple acento:
Té quiero
También puede hacerse con un signo de puntuación:
Toma sal.
Toma, sal.
O un espacio (que viene acompañado de un acento):
Siempre damas, caballero.
Siempre da más, caballero.
¿Se os ocurren otros casos, con una transformación lo más pequeña posible?
Publicado por
Juan Luis
en
8:13
19
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buena letra
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 3 de febrero de 2008
Esos raros taxistas
En un estudio realizado sobre los taxis en Nueva York, se comprobó que había lógicamente días de más negocio y otros de menos, pero que los taxistas, en vez de aprovechar más los días que podían ganar más dinero, por término medio trabajaban menos horas precisamente esos días. ¿Es que no querían trabajar tanto?.
Extraído del libro "La paradoja del bronce", de Manuel Conthe, donde dan una (buena) explicación.
Publicado por
Juan Luis
en
19:02
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: adivichanzas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestManuel y Fortuny
Sigo trabajando con los ambigramas: aquí van el de mi amigo Manuel y el del instituto Fortuny, donde trabajo hoy en día.
Publicado por
Juan Luis
en
12:13
4
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas, cosecha propia
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestsábado, 2 de febrero de 2008
Súmeros
Esa podría ser la traducción de "Sumbers", de Scalpod, usuario de Flickr, que ha formado números a partir de otros números.Quizá se podrían mejorar algunos segmentos que creo que son números uno deformados, aunque me gustan mucho el 4, el 6 y el 8. Recuerda a las letras de números de las que tanto hablamos, sólo que estos son "números de números".
Publicado por
Juan Luis
en
9:32
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas, pasarratos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 1 de febrero de 2008
Ser Dios es lo que tiene
Por Alberto Montt, el pasado día 28.
Publicado por
Juan Luis
en
14:38
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest