Que tengáis todos un genial año 2010. Y para ello que mejor que una viñeta del gran Forges (nos la mandó Goyo, ¡gracias!)
jueves, 31 de diciembre de 2009
Feliz 2010
Publicado por
Juan Luis
en
12:21
4
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 30 de diciembre de 2009
Las dos caras de Papa Noel
Un Papa Noel reversible que vimos en el blog de Richard Wiseman.
Publicado por
Juan Luis
en
11:58
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 29 de diciembre de 2009
Da forma a tu árbol de Navidad
Esta anamorfosis de un árbol de navidad es obra de Jan Marcus y la vimos en Impossible World.
Publicado por
Juan Luis
en
12:07
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 28 de diciembre de 2009
Triunfa en Nochevieja
Richard Wiseman nos propone 10 "trucos científicos" (algunos clásicos, como el del mantel, ¡no lo probéis con la mesa de Nochevieja!) para triunfar la noche del 31. El vídeo está en inglés por lo que pueden perderse algunos de los detalles.
Nuestros favoritos, el del billete, por su sencillez pero gran efecto, y el último de la cerilla.
Publicado por
Juan Luis
en
11:48
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: navegando
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 27 de diciembre de 2009
El Olentzero sale por Navidad
Anamorfosis de Eduardo Relero que muestra al Olentzero, personaje de la tradición navideña vasca que representa a un carbonero mitológico que trae regalos el día de Navidad.
Publicado por
Juan Luis
en
16:00
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 25 de diciembre de 2009
Navidades imposibles
Un árbol de navidad imposible que ha publicado Istvan Orosz en su blog y que, como él mismo explica, está basado en el tribar.
Publicado por
Juan Luis
en
17:31
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 24 de diciembre de 2009
Felices y lúdicas navidades
Con este ambigrama (ya antiguo) del gran Carlos Carpio, os deseamos unas muy felices navidades y un 2010 lleno de estupendas noticias a todos los que os asomáis habitualmente a miraros en este humilde Espejo.
Publicado por
Juan Luis
en
13:39
4
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 23 de diciembre de 2009
Micronavidades
Dada la inminencia de las fiestas, os proponemos escribir microrrelatos navideños, con el clásico tope de los 140 caracteres. Rompemos el hielo con este que hemos incluido en Breveces.
Esta nochebuena pondría un nuevo plato en la mesa. Cada año le gustaba más la idea de celebrar la Navidad sólo con los que ya no estaban.
Publicado por
Juan Luis
en
12:52
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: nanocreando
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 22 de diciembre de 2009
Dándole vueltas al logo
El económico logo de esta marca, Sonozo, lo vimos en Creattica.
Publicado por
Juan Luis
en
11:48
1 comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: logoteca
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 21 de diciembre de 2009
Batalla nabal
"Batalla nabal" no está mal escrito si la protagonizan agricultores en vez de marineros...
¿Se os ocurren otros errores ortográficos o gramaticales que favorezcan la imaginación?
Publicado por
Juan Luis
en
12:53
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: dichos y palabros
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 20 de diciembre de 2009
La taberna te invita a una copa
A raíz de nuestra entrada Un brindis por los 75, Tito Eliatron nos recuerda esta entrada de su blog en la que aparece un efecto similar, sólo que jugando con otros elementos diferentes, en este caso una copa y las iniciales del establecimiento.
Publicado por
Juan Luis
en
18:58
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas, paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestVuelven Caín y Abel
Merfat añade este genial ambigrama de Caín / Abel a la colección que surgió como respuesta al reto que planteamos hace unos meses.
Publicado por
Juan Luis
en
8:21
1 comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 18 de diciembre de 2009
Puercoespink
Otra gran viñeta + juego de palabras de Alberto Montt.
Publicado por
Juan Luis
en
17:34
2
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buena letra, trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 17 de diciembre de 2009
Un brindis por los 75
Nuestro amigo y corresponsal Fraga nos envía este gran anuncio en forma de ambigrama que él mismo ha realizado junto a Douglas Conte, ambos de la agencia de publicidad brasileña Pública Comunicación, para una asociación que cumple 75 años (el 75 al girarlo se convierte en una copa).
Publicado por
Juan Luis
en
12:17
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ambigramas, paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 16 de diciembre de 2009
Visita el policlónico
Antonio nos propone (¡gracias!) este reto.
"Acadomia" es el nombre real de una academia que envía profesores a domicilio. De la misma forma una cerretería podría ser una ferretería especializada en cerraduras.
¿Qué podría ser, por ejemplo, un policlónico? ¿Qué otros negocios o establecimientos especializados podríamos crear modificando los nombres originales lo menos posible?
Publicado por
Juan Luis
en
12:42
4
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: dichos y palabros
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 15 de diciembre de 2009
Rostro cortante
Divertido y logrado logotipo de una barbería. Lo vimos en otra gran recopilación de Graphic Design Blog.
Publicado por
Juan Luis
en
12:40
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: logoteca
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 14 de diciembre de 2009
Una de romanos
Estas dos operaciones con números romanos son correctas. El reto es ahora hacer corresponder cada letra con una cifra para que las operaciones numéricas sean también correctas. Cada cifra sólo se puede usar para una letra y cada letra tendrá el mismo valor en las dos operaciones.
Tomado de "Situaciones problemáticas" de Jaime Poniachik.
Publicado por
Juan Luis
en
12:15
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buscando problemas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 13 de diciembre de 2009
Clase magistral de Scott Kim
Interesante Charla de Scott Kim (está en inglés, pero se sigue bien aunque no se domine el idioma) sobre diferentes temas:
- ¿Qué es un acertijo? Tiene que ser divertido de resolver y con una respuesta correcta.
- Las ilusiones de figura y fondo.
- Por supuesto, ambigramas.
- Las "letras de números", que tanto juego nos dieron en este blog.
- Diseño de juegos.
Nos avisó Bea, ¡Gracias!
Publicado por
Juan Luis
en
12:41
1 comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: navegando
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 11 de diciembre de 2009
El poder de las flores
Un anuncio (visto en Ads of the world) que utiliza una de las ilusiones de Akiyoshi Kitaoka (las flores parecen girar).
Publicado por
Juan Luis
en
16:06
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones, paso a la publi
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 10 de diciembre de 2009
El brillo del diamante
Interesante vídeo que muestra de manera muy efectiva la ilusión de brillo. El color de cada rombo varía ligeramente de la parte superior a la inferior, pero el contraste con los rombos blancos y grises de las parte superior e inferior, respectivamente, provoca la ilusión de que las tres filas de rombos tienen un color diferente.
Lo vio Homero en Random Good Stuff.
Publicado por
Juan Luis
en
11:23
1 comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 9 de diciembre de 2009
La silla de tijeras
En el interesante libro "Nuevas greguerías", que combina greguerías de Ramón Gómez de la Serna con fotografías de Chema Madoz, se incluyen estos textos del escritor:
La X es la silla de tijera para que descansen las palabras cansadas.
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4: cigüeñas en fila.
Os proponemos el interesante desafío, entre literario y visual, de imaginar textos similares para otras letras o números.
Publicado por
Juan Luis
en
16:49
4
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buena letra
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 8 de diciembre de 2009
El rostro de la duda
Lo vimos (¿y tú? ¿ya viste el rostro?) en LogoMoose.
Publicado por
Juan Luis
en
11:23
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: logoteca
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestlunes, 7 de diciembre de 2009
La paradoja del chocolate
La paradoja que proponemos es una situación que seguramente habéis vivido:
Estás comiendo chocolate y piensas: "No pasa nada por comer una onza más". Parece lógico pensar que, efectivamente, comer una onza más no es determinante, no puede ser perjudicial, pero ese razonamiento repetido nos llevaría a comer cantidades sin límite.
¿Qué opináis? ¿Proponéis otras paradojas de vuestra cosecha?
Publicado por
Juan Luis
en
12:43
5
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: números
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 6 de diciembre de 2009
El valor de la cultura
Viñeta de ayer de El Roto que aporta su opinión al reciente debate en España sobre las descargas de productos culturales de forma gratuita y las posibles medidas que el gobierno se plantea para evitarlas.
Publicado por
Juan Luis
en
17:30
1 comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: trazos
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestviernes, 4 de diciembre de 2009
Bebiendo de las fuentes
Esta tabla (imitando la Tabla Periódica) ofrece los tipos de letra o fuentes tipográficas más populares e influyentes. Lo vimos en Anubis y aquí tienes la imagen en gran resolución.
Actualización: Tomás nos envía amablemente la Tabla Periódica que el caligrafista Rubén Redondo realizó para el laboratorio de la Escuela Superior de Estudios de Restauración y Conservación de Bienes de Interes Cultural de Salamanca (pincha en ella para ampliarla).
Publicado por
Juan Luis
en
16:55
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: navegando
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestjueves, 3 de diciembre de 2009
La belleza está en el interior
Eso es lo que reza este póster de la serie "Garbage Paild Kids". Lo descubrimos en este blog dedicado a las calaveras aunque parece que el mérito es del "Mr. Potter´s Funtime Blog", que lo puso en circulación.
Por supuesto, merecería formar parte de la exposición "Skull Optical Illusions" de nuestro Virtual Museum of Optical Illusions.
Publicado por
Juan Luis
en
13:40
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ilusiones
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmiércoles, 2 de diciembre de 2009
Versiones de Serie B
En el libro "Los Juegos de Mastropiero", donde Carlos Núñez Cortés recoge distintos juegos de palabras de Les Luthiers, se cuenta cómo se barajó como título de un espectáculo "Raining in Sing Sing", como parodia de "Singing in the rain".
¿Se te ocurren otras "versiones de Serie B" que modifiquen lo menos posible los títulos originales?
Publicado por
Juan Luis
en
11:10
0
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buena letra
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestmartes, 1 de diciembre de 2009
Un brindis por el logo
Gran diseño en el que las copas forman la w de "wine" (vino en inglés). Forma parte de una recopilación de sabrosos logos que publicaron en Graphic Design Blog con motivo de la celebración en Norteamérica del Día de Acción de Gracias.
Publicado por
Juan Luis
en
11:18
1 comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: logoteca
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest